sábado, 29 de septiembre de 2007

Asamblea FEDERACION MIGRANTES ARAGON (30 Sept)


Hola a todas las Entidades y Asociaciones

Informamos de la celebración de la Asamblea de la Federación de Migrantes de Aragón, este domingo 30 de Septiembre 2007 en el Salón de Actos del Centro Cívico Terminillo (Parque Delicias).(Zgz)

En dicha asamblea se presentará la Propuesta de Estatutos.


Aquellas Entidades y Asociaciones que no pertenecen a la Federación, y que deseen asistir al Acto Inaugural pueden hacerlo contactando con la organizcion.


Gracias por difundir este evento,

Junta Gestora
Federación de Asociaciones de Migrantes de Aragón

viernes, 28 de septiembre de 2007

Curso Costura ADRA

CURSO DE COSTURA

CURSO GRATUITO PARA INMIGRANTES

Curso de costura para inmigrantes, que vamos a realizar desde octubre hasta diciembre
Requisitos:
- Ser inmigrante con o sin permiso de residencia y/o trabajo
Para inscribirse tendrá que personarse el interesado y traer copia de su documento: Pasaporte o NIE.
Horario:
Miércoles de 10 a 12 h. de la mañana.
Las clases comienzan el miércoles 17 de octubre.
Duración:
17 de octubre hasta 19 de diciembre de 2007
Información e inscripción:Fundación ADRA:C/ Oliver Pascual, 4 local izquierdo 50007 ZaragozaTeléfono: 976 591 491Barrio TorreroInscripción hasta el 11 de octubre.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

JORNADA SENSIBILIZACIÓN MUTILACION GENITAL FEMENINA (HUESCA 27 Sept.)

EL INSTITUTO ARAGONÉS DE LA MUJER Y MÉDICOS DEL MUNDO
ORGANIZAN
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA:
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "MOOLAADE" Y DEBATE
Intervendrán:
MARIAMA TUNKARA, mediadora socio-sanitaria de Médicos del mundo
ESTHER CAÑETE, médica voluntaria de Médicos del Mundo.
Ambas trabajan en el Proyecto de Prevención de la Mutilación Genital Femenina

EL 27 DE SEPTIEMBRE A LAS 18:30 HORAS EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

Curso Nuev@s Ciudadan@s

Curso "Nuevos Ciudadanos/as de Zaragoza:
Curso básico para conocer las normas, costumbres y servicios públicos de nuestra sociedad".
Objetivo: Dotar a un grupo de 15 personas extranjeras recién llegadas de la información socio-cultural básica para desenvolverse en nuestra sociedad.
Requisitos: Mayor de edad – comprensión oral básica del castellano.
Duración: 20 horas.
Hora: Lunes de 18:00 a 20:00 horas y/o martes de 10:00 12:00 horas.
Calendario: Todos los lunes y/o martes, desde el 15/16 de octubre hasta el 17/18 de diciembre de 2007.
Lugar: Casa de las Culturas. C/ Palafox, 29.
Importe: Curso gratuito
Organiza: Ayuntamiento Zaragoza

El curso es gratuito y tiene una duración de 20 horas, a razón de dos horas semanales. A la finalización del mismo se entregará diploma acreditativo de su realización. Para la realización de inscripciones, habrá que presentar la ficha de inscripcion en la recepción de la Casa de las Culturas antes del próximo 10 de octubre de 2007.
Para cualquier duda, estamos a su disposición en la Casa de las Culturas, C/ Palafox, 29; Tfno. 976296486.
Reciban un cordial saludo.Acción Social y Mayor.Ayuntamiento de Zaragoza.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Cursos PROBENS

Próximamente, desde la Asociación PROBENS vamos a realizar dos cursos relacionados con temas de inmigración. El primer curso se denomina " INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA" y el segundo "FACTORES SOCIOCULTURALES A CONSIDERAR EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON INMIGRANTES". Las plazas son limitadas y los cursos son gratuitos para todaslas personas que trabajan como profesionales o voluntarios en entidades sociales.
Para cualquier información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través del correo electrónico almunia@probens.org o por teléfono en el 976 60 14 27.
Asociación PROBENS-AragónC/ Monreal Muñoz, 3, local50.100-La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)-EspañaTlf. 976 60 14 27

INMIGRACION Y CENSO ZARAGOZA

Uno de cada diez habitantes de Zaragoza es extranjero
Uno de cada diez habitantes de Zaragoza proviene de fuera de las fronteras españolas, según los datos del censo del Ayuntamiento de la capital. En el año 2006, la ciudad vio cómo llegaban más de 10.000 inmigrantes nuevos hasta llegar a los 75.500. La procedencia mayoritaria sigue siendo Europa, pero los americanos se le aproximan.
La mayoría de los extranjeros residentes en la capital son europeos
El número de inmigrantes censados en Zaragoza ha crecido un 16% respecto al del año 2006. Con este aumento de casi 10.500, ya son 75.500 extranjeros los que viven en la capital aragonesa y suponen un 11,3% de la población total, es decir, más de uno de cada diez. Este incremento es, además, en parte el responsable de que Zaragoza supere los 667.000 habitantes. Teniendo en cuenta que la capital creció en 20.000 personas durante el año pasado, los inmigrantes supusieron el 50% del crecimiento que experimentó.

JUICIO POR AGRESION NEONAZI

La agresión de los rapados en el Actur llega a la Audiencia.
(Heraldo 22-09-07) La Audiencia Provincial de Zaragoza vio ayer (21-09-07) los recursos de las defensas de los dos menores que apalearon en marzo de 2006 a un joven donostiarra en el Actur. Los defensores, recurrieron la sentencia dictada, mientras que la acusación pública y la particular, pidieron la ratificación.
Dicha orden condenaba a los dos cabezas rapadas a seis años de internamiento y tres de libertad vigilada, acusados de un delito de tentativa de asesinato.
La víctima fue un joven informático que regresaba a su casa cuando fue atacado por un grupo de cinco jóvenes de estética "skinhead". La victima fue golpeado en la cabeza y estuvo en coma tres dias en la uci. La victima estuvo a punto de fallecer.
Casi un año después de que el Juzgado de Menores número 1 de Zaragoza dictara sentencia, los imputados permanecen en libertad vigilada porque la resolución aún no es firme.





viernes, 21 de septiembre de 2007

Caravana por los Derechos Humanos


ZARAGOZA.- La 'Caravana de los Derechos Humanos' ha iniciado en Zaragoza una gira que llegará a otras ciudades para sensibilizar a la población de que hay derechos que todavía se violan en España y lograr que se ponga en la piel de los inmigrantes, discapacitados o víctimas de violencia de género y el terrorismo.

Bajo el lema 'Difundir, informar, acercar y concienciar', la caravana está organizada por el Colegio de Abogados de Zaragoza y el Consejo General de la Abogacía Española. Su presidente, Carlos Carnicer, ha explicado que el objetivo de la iniciativa es hacer reflexionar a los ciudadanos, para que sean "valientes" y denuncien cualquier violación que conozcan.

En la Caravana, explicó Carnicer, se intenta representar la violación de los Derechos Humanos que existe en el mundo, "que por fortuna hoy no conocemos en España", aunque hay una parte de la exposición referida a su violación en nuestro país "donde también suceden y están a nuestro lado".

jueves, 20 de septiembre de 2007

Jornadas “NICARAGUA: DESARROLLO SOSTENIBLE”



¨ Jornadas “NICARAGUA: DESARROLLO SOSTENIBLE”
Fechas: 20 y 21 de SEPTIEMBRE
Objetivo: Presentación de destinos ecoturísticos de Nicaragua. Actividad integradora, solidaria y de sensibilización por la protección del medio ambiente.
Nicaragua está haciendo esfuerzos destacables por materializar proyectos de desarrollo sostenible, con el fin de garantizar una explotación de los recursos naturales compatible con la necesaria protección del medio ambiente, un ejemplo destacable lo constituye Río San Juan. El gobierno de Nicaragua, como incentivo a la protección de flora y fauna, viene impulsando proyectos de desarrollo sostenible en esta zona.

Programa:
· 20 de Septiembre (Jueves)
18 a 21 horas:
Exposición Infográfica de sitios turísticos, se expondrán fotografías y otros documentos gráficos, que ilustren los esfuerzos del país por sacar adelante iniciativas de desarrollo sostenible.
Durante los dos días en el horario indicado, habrá una persona, como mínimo, dispuesta a explicar, a los interesados, todo acerca de la Exposición y de los destinos turísticos, los proyectos de desarrollo sostenible y proporcionar información más detallada para quienes quieran viajar o simplemente tengan curiosidad. La exposición se acompaña de música popular de diferentes países latinoamericanos.
19,30 a 20 horas:
Actuación cultural a cargo de un Grupo de Danza “Latinos”..

· 21 de Septiembre (Viernes)
18 a 21 horas:
Exposición Infográfica
19,30 a 20 horas:
Degustación gastronómica de tapas mixtas y cócteles de diferentes países latinoamericanos: nacatamales, enchiladas, tortilla de patata, tacos,…
Colabora: Asociación Latinoamericana de Aragón y Asociación Nicaragüense de Inmigrantes

ASOCIACION LA LATINA.ORG INGRESA CJZ


La asociacion "La Latina.org" ingreso el pasado 19 de Setiembre 07 en el Consejo de la Juventud de Zaragoza.

Esto supone un hecho importante porque incrementa la presencia de inmigrantes que en Aragon se incorpora a un consejo de la juventud.

Hace apenas unos meses que es incorporo al CJZ la asociacion ecuatoriana El Condor
siendo la primera asociacion de inmigrantes en un consejo de la juventud aragones.

www.lalatina.org

martes, 18 de septiembre de 2007

II Festival Percusion Africana "AFRIÑENA"

Desde La Asociación Sociocultural Zarabene, os queremos informar de que estamos organizando el

II Festival de Percusión Africana en Aragón.

http://www.angelachaning.com/afrinena

El año pasado se realizó en Zuera, con el nombre de Zueráfrica, y este año, toca en Leciñena:

AFRIÑENA.
Días 21, 22 y 23 de septiembre'07".

Es un festival benéfico, cuyos beneficios se destinarán íntegros, a nuestro proyecto "Centro Cultural Mamadou Dansó Sagnán", en Abéné (Senegal). En la página web http://www.angelachaning.com/afrinena podreis encontrar más información.

Zarabene es una Asociación, que se creó con el objetivo final de construír un Centro Cultural en Abéné, en la región de Casamance, en Senegal, desde el que se realizarán trabajos de alfabetización para niños y mujeres, planificación familiar, biblioteca, ludoteca, talleres,...
En la actualidad, casi hemos terminado la construcción del edificio, y necesitamos enviar un contenedor, con materiales donados, que nos servirán para amueblar y equipar el Centro, además de realizar talleres. A partir de entonces, lo podremos poner en marcha.

Con este escrito, queremos invitaros a que asistais y participeis en el festival.
En la página web están detalladas las actividades que se realizarán, pero os adelantamos lo siguiente:

- Conciertos y DJs (viernes y sábado noche).
- Cursos de danza y percusión africana, en niveles de iniciación y avanzado (sábado y domingo).
- Zona de mercadillo y degustación de comida africana (desde el sábado al domingo).
- Talleres y actividades para todas las edades (desde el viernes al domingo).
- Animación y cuentos infantiles (sábado y domingo).
- Acampada Libre (todo el fín de semana).
- ...

También queremos ofreceros la posibilidad de participar en él activamente:
- realizando algún taller que tenga que ver con la cultura africana (de trenzas, tatuajes de hena,...).
- poniendo un stand, tanto para repartir información de vuestra Asociación, como para vender vuestros productos, ...
- haciendo algún tipo de charla o exposición,...

Si alguno de vosotros estais interesados, os damos el siguiente contacto:

- email: as_zarabene@yahoo.es
Si necesitais hacer cualquier consulta, ésta es la página web del festival: http://www.angelachaning.com/afrinena
Y si quereis conocer cómo fue el festival el año pasado:
http://www.zuerafrica.tk/
Esperando encontrarnos con vosotros, os saludamos atentamente,

Asociación Sociocultural Zarabene

jueves, 13 de septiembre de 2007

Jornada Salud Mental y Inmigracion


El Proximo 2 de octubre a las 10:30 en el edificio Pignatelli de la DGA se celebrara la Jornada de Salud Mental e Inmigración "Prevención del Síndrome de Ulises". No necesita inscripción.


Mas Informacion
Dirección General de Inmigración y Cooperación al desarrollo y Medicos del Mundo

Jornadas "Hacia el Desarrollo Personal" (Lalatina.org)


Os comunicamos la realización de jornadas educativas para jóvenes inmigrante y no migrante entre 18 y 30 años de edad, el proyecto a desarrollarse se denomina “HACIA EL DESARROLLO PERSONAL” en el cual se trataran temas como: la sexualidad, el autoconocimiento, la autoestima, la expresión corporal, la salud sexo-afectiva y el dialogo, el cual es subvencionado por el Gobierno de Aragón y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Como verán con temas que actualmente ayudaran mucha a la juventud en su desarrollo, y a la vez temas poco tratados en nuestra sociedad, con esa finalidad “ La Latina.org” pensando en la juventud realizo estas jornadas.

Los días que se realizaran las jornadas son del 17 al 28 de Septiembre del presente en horario de 18:30 a 20:30 horas ya que se desarrollaran 3 grupos cada uno de 20 a 25 jóvenes como describo a continuación:

· 17,18,19 de Septiembre: ( 1er Grupo Mixto) (Entre 18 y 23 años)
· 24, 25, 26 de Septiembre: (2do Grupo Mixto) (Entre 24 y 30 años)
· 20, 21, 27, 28 de Septiembre: (3er Grupo solo Mujeres)

Ultimos dias de inscripcion

Mas informacion http://www.lalatina.org/

OPINION DE LOS ESPAÑOLES SOBRE RACISMO Y XENOFOBIA






Jornadas Intercambio Experiencias Inmigracion e Interculturalidad (15-16 Noviembre 2007)


la Dirección General de Inmigración y Cooperación al desarrollo del Departamento de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, está organizando unas jornadas dedicadas monográficamente a las prácticas de trabajo sobre inmigración e interculturalidad, desarrolladas desde los Servicios públicos comarcales, locales y autonómico, organizaciones no gubernamentales, asociaciones de inmigrantes, agentes sociales y algunos colegios profesionales en todo Aragón. El Objetivo es que sea un momento importante, un espacio de encuentro, conocimiento mutuo y aprendizaje compartido, entorno a más de cien experiencias y proyectos en la materia. Continuaremos informando.


*1as. Jornadas Aragonesas de Intercambio de experienciasy proyectos sociales sobre Inmigración e Interculturalidad * "Acoger, Incluir, Convivir", Zaragoza, 15 y 16 de Noviembre 2007. Ciudad Escolar Pignatelli. Alto Carabinas, s/n.


Exposicion y Conciertos MEXICO DF en Zaragoza




El viernes 14 Setiembre, a las 19:30 h: inauguración de México DF en Zaragoza, exposición de Diseño gráfico e Ilustración en Espacio Eslab (C/ San Vicente de Paúl 47-49).
Los conciertos iran acompañados de varios conciertos en fechas sucesivas.

domingo, 9 de septiembre de 2007

LEY CONTRA RACISMO EN EL DEPORTE


LEY CONTRA LA VIOLENCIA, EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LA INTOLERANCIA EN ELDEPORTE

Ley 19/2007, de 11 de julio (BOE 12 de julio de 2007) que establece medidas para eliminar el racismo y la violencia en el deporte. El deporte tiene una dimensión social importante como educador en valores. El ejemplo personal influye considerablemente en jóvenes deportista y en lasociedad en general. La práctica deportiva es un recurso educativo que genera un contexto deaprendizaje para el desarrollo de competencias y cualidades intelectuales,físicas, afectivas y éticas en los y las jóvenes que, además, puedentrasladar lo aprendido a otros ámbitos de la vida cotidiana.De esta manera el deporte constituye una herramienta muy válida paracombatir las conductas antisociales como el gamberrismo, las actitudes ycomportamientos racistas, el fracaso escolar y el consumo de drogas y dealcohol. Además hay que tener en cuenta que el gran éxito del deporte como fenómenosocial lo convierte en un instrumento eficaz para la integración, siendo unlenguaje universal en las sociedades multiétnicas y multiculturales en laactualidad. En este contexto se enmarca esta ley cuyo objeto es establecer un conjuntode medidas dirigidas a la erradicación de la violencia, el racismo, laxenofobia y la intolerancia en el deporte.Para este fin, tiene como objetivos los que resumimos a continuación:- Fomentar el juego limpio, la convivencia y la integración en una sociedaddemocrática y pluralista.- Mantener la seguridad ciudadana y el orden público en los espectáculosdeportivos- Establecer, en relación con el deporte federado de ámbito estatal, elrégimendisciplinario deportivo en los temas objetos de la ley- Eliminar el racismo y la discriminación racial así como garantizar el principio de igualdad de trato en el deporte.

La presente ley puede descargarse desde:http://www.boe.es/boe/dias/2007/07/12/pdfs/A29946-29964.pdf

AÑO NUEVO JUDIO (Año 5768)


12-14 de septiembre 2007 - Rosh Hashaná (año nuevo judío 5768)
Rosh Hashaná es el inicio del año. En ese día, Adam, el primer hombre, y Eva, fueron creados. Aunque la creación se inició seis días antes de que Adán y Eva fuesen creados, el décimo día es sin embargo considerado el inicio del mundo, y se estableció Rosh Hashaná en esa fecha, ya que la humanidad es el centro del universo, para la que todo fue creado. Con su creación, el mundo entero fue concluido y el deseo de D-os en el mundo se realizó.
Se llama Rosh Hashaná, que literalmente significa “Cabeza del año”, y no meramente el inicio del año. Como se mencionó, las festividades son una repetición del evento original que tuvo lugar ese día. Al igual que en el inicio de la creación, Dios consideró la creación del mundo. Así también en cada Rosh Hashaná, Dios se relaciona con el mundo con vigor renovado, de una manera no antes establecida y que determina Su relación con el mundo para todo el año siguiente.

Sefarad Aragón http://sefaradaragon.org/

EXPOSICION "Lo que come el Mundo"


La Obra social de Cajamadrid ha organizado en Zaragoza una muestra de una exposicion interesante "Planeta Hambriento" "Lo que come el mundo" en la sala de Arte de Caja Madrid (Pza Aragon, 4) (entrada por paseo constitucion) Os la recomendamos.
Se podra ver hasta el 9 de octubre.
Aqui, algunas muestras de ella que se encuentran por la red




sábado, 8 de septiembre de 2007

Indumentarias y Prejuicios


Un articulo hallado en la red para reflexionar sobre el tema de la indumentaria, los prejuicios y otras cosas.

Prejuicios, normas y cambios de perspectiva

Hoy quisiera compartir con Uds. un artículo escrito por Tajudeen, un columnista nigeriano, el cual escribe un artículo sobre los prejuicios y los patrones africanos (o europeos). ¿Qué es vestir adecuadamente o puesto en castizo "como Dios manda"? Aunque no haya que estar de acuerdo con todo lo reflejado en este artículo, creo que es un reflejo en clave de humor de “otra perspectiva” que es lo que queremos siempre aportar desde este blog. Que Uds. lo disfruten.

Hay múltiples prejuicios, insultos y estereotipos entre diferentes pueblos, razas, religiones y nacionalidades del mundo. Muchos de los violentos conflictos que cuestan innecesariamente tantas vidas usan estos mismos prejuicios para justificarse a sí mismos.

Sin embargo, los prejuicios no necesariamente necesitan ser violentos para ser vejatorios para la sensibilidad humana. Hay muchas actividades irracionales que normalmente se muestran en la acción, la palabra y la conducta y cuyo efecto es robar a los seres humanos su dignidad, su autoestima y el derecho de sentirse iguales a otros seres humanos.

Mientras el prejuicio normalmente es expresado por los “unos” dirigido a “otros”, algunos de los mismos se interiorizan y se utilizan contra uno mismo o los llegamos a tomar por verídicos. Un claro ejemplo es el uso de la noción del “tiempo africano”. Si una persona europea, americana o china se retrasa, nadie lo achaca a Inglaterra, Suecia, Norteamérica o China, pero si Tajudeen el africano se retrasa, la culpa es de toda África. Incluso los africanos utilizan esto para justificar su retraso.

Hay muchos otros ejemplos, pero el que ha causado esta columna es una reciente experiencia que tuve en Lusaka, capital de Zambia. Habíamos ido a uno de esos Centros Comerciales que se han creado para rendir homenaje a la incipiente clase media africana y que están surgiendo en diferentes ciudades africanas. Me iba a encontrar con unos amigos en un popular Bar/Restaurante. Vestí para aquella ocasión un traje nigeriano, un caftán con un pantalón a juego con el gorro. En cuanto entré,
un fornido guarda de seguridad en un ceñido uniforme me ordenó pararme. Le pregunté por la razón y me dijo que tenía que quitarme el gorro ya que en el bar no se le permite a los hombres llevar nada en la cabeza. Ya me había pasado esto en Zimbabue, donde no me dejaron entrar en un restaurante ya que “los caballeros se quitan el gorro para cenar”. En aquella ocasión pregunté que porqué necesitaba quitarme el gorro y se me dijo que era la norma. Le dije que si estuviera llevando una kipá (solideo judío) no me lo exigiría. Su respuesta fue que el solideo es un símbolo religioso. ¿Cómo sabía que mi gorro no era un símbolo religioso? El señor no supo que decir porque ciertas convenciones se han hecho para modelar a las personas africanas de acuerdo a ciertos patrones. No me quité el gorro. El encargado del lugar finalmente aceptó mis razones.

En Lusaka, y cuando le dije al guarda de seguridad que él mismo llevaba un sombrero, él argumentó que era parte de su uniforme, a lo que yo dije que también mi gorro era parte del mi uniforme cultural. Al final también pude entrar.

Es verdad que vivimos a veces con normas ridículas pero nada nos obliga a implementarlas, especialmente cuando ofenden nuestro gusto y nuestra manera de ser. En muchas de las culturas de África Oriental, el llevar un gorro es parte del vestuario formal. Sé que en África Meridional y Occidental el llevar un sombrero tiene una connotación religiosa. Cuando en Uganda he llevado un gorro ciertas personas me saludaban con el “Salaam Aleikum”, mientras que cuando no llevaba nada nadie asumiría que yo era musulmán. Los misioneros cristianos y posteriormente los colonialistas atacaron muchos de los aspectos de la cultura en su misión “civilizadora”, pero el continuar con ciertas normas muchos años después del fin del colonialismo es señal de la perdurabilidad del legado colonialista. ¿Porqué muchos hoteles de cinco estrellas siguen ofreciendo en sus menús “desayuno continental” cuando lo que quieren decir es “un desayuno que no es africano”? ¿Se imaginan Uds. la situación de estar en un continente europeo y pedir un desayuno continental que no sea europeo? Steve Biko, el mártir de la lucha contra el apartheid, dijo una vez que una de las mejores armas en las manos del opresor es cuando consiguen poner su cuartel general en la mente del oprimido. Qué verdad es ésta, y qué presente está en los hábitos y las cosas habituales de nuestras vidas. Todavía hay países en los cuales se debate si una vestimenta africana puede ser aceptada como “atuendo apropiado” en ciertas ocasiones formales.

La razón por la que muchos de los prejuicios contra los africanos continúan es porque mucho de nosotros los seguimos soportando. Realmente nuestra África necesita despertar.

http://blogs.periodistadigital.com/enclavedeafrica.php/2007/09/01/prejuicios_normas_y_cambios_de_perspecti

viernes, 31 de agosto de 2007

AFRIÑENA!!!!!

DIFUNDELO!!!!!
Este año toca en leciñena (Zaragoza) los dias 21-22 y 23 el festival de perkusion y cultura africana que organiza zarabene y que todo lo que se saque va destinado a la construccion del centro cultural que estamos haciendo en Abene (senegal). Ell año pasado fue ZUERAFRICA, este... AFRIÑENA (y es lo mismo, o mejor!!!) Este festival esta abierto a toda clase de personas y tendra: conciertos cursos de percusion africana cursos de danza africana talleres (didjeridoo, kora, malabares, capoira, montaje de pieles, etc) actividades infantiles (payasos sin fronteras, cuentacuentos, globoflexia...) charlas proyecciones degustaciones de comidas tipicas africanas mercadillo Hay zona de acampada con duchas y sevicios y varias hospederias en el pueblo, autobuses, etc Ademas os enseñaremos en que se utilizó el dinero abtenido con vuestra colaboración del año pasado. Toda la informacion mas detallada las podras encontrar en la pagina web que colgaremos en breves. Si estas interesad@, visita www.zuerafrica.tk que lo antes posible colgaremos toda la informacion que necesites, con mapas, todas las actividades detalladas para que puedas disfrutarlas.. Aunque no pudiese venir, difunde este mensaje por que gracias a él, Abene(senegal). podra tener una oportunidad ya que hay gente concienciada por las diferencias entre las personas. Muchas gracias.
Mas informacion asociacion ZARABENE

XVI edición del EIFOLK



Zaragoza se reencuentra con el folclore de medio mundo


Venezuela, Costa Rica, Japón, Tartaria, Senegal, Canarias, Aragón y posiblemente la India serán los encargados de llenar de luz, color, música y danza el EIFOLK. El festival comenzará el próximo 5 de septiembre con un desfile inaugural en la calle Alfonso, y durante cuatro días ofrecerá cultura y magia de distintos continentes. El EIFOLK se ha consolidado a nivel internacional Zaragoza.


La capital aragonesa ultima los detalles para la celebración de la XVI edición del EIFOLK. Un encuentro con países de todo el mundo y con representantes españoles en el que el baile, la música y la diversidad serán los protagonistas. La presencia de Japón, Venezuela, Costa Rica, Senegal, Tartaria, Aragón, Canarias y seguramente la India llenarán de ritmo la ciudad.


El desfile inaugural por la calle Alfonso ofrecerá una muestra el día 5.


Durante cuatro días, la sala Mozart de la Auditorio de Zaragoza disfrutará con la actuación de los diferentes grupos.

domingo, 26 de agosto de 2007

Fiesta Iglesia de Pentecostés de Ghana



Más de un centenar de ghaneses llenan de color Delicias en su tradicional fiesta religiosa El barrio de Delicias de Zaragoza ha recibido los cantos y bailes de más de un centenar de ciudadanos ghaneses que han teñido las calles con una colorida y sonora celebración de fe. Al encuentro han acudido ghaneses de diferentes puntos de España e incluso altas personalidades del país africano.

miércoles, 22 de agosto de 2007

Pasacalles Solidaridad Peru


Los invitamos a participar en el “GRAN PASACALLE FOLKLORICO DE SOLIDARIDAD POR LOS AFECTADOS DEL SISMO EN PERU”.

En momentos como estos peruanos, colombianos, latinoamericanos y todos las nacionalidades en general debemos unirnos y apoyarnos por un fin común que es el de colaborar y ayudar a los mas necesitados, como es el caso de los afectados al desastre ocurrido en Perú por un Sismo de gran magnitud que se llevo mas de 600 vidas y dejo actualmente en la pobreza a ciudades como Pisco, Chincha, Ica y Cañete.

Se realizaran los días:


Sábado 25 de AGOSTO a las 18:30 horas
Domingo 26 de AGOSTO a las 10:00 horas


La concentración se realizara en Plaza España, posteriormente iremos por la calle Alfonso I hasta llegar a La Plaza de Nuestra Señora del Pilar. Las personas que deseen pueden presentarse con trajes típicos de Perú o de su lugar de origen.

En estos lugares se recolectaran colaboraciones, se volantearan las cuentas oficiales al publico en general, y se hará la recolección de medicinas las cuales serán llegadas a los afectados por el al presidente de Médicos de peruanos en Aragón el requerimiento de medicinas para damnificados se envía adjunto.

A vez les comunicamos que se realizara una misa el día Domingo a las 12:00 en la Basílica del Pilar Altar Mayor en honor a las victimas y damnificados del desastre.

Esperamos que se unan a esta causa, y recuerden que cualquier ayuda es necesaria.

Muchas Gracias.

Y recuerda que: EL PERU NECESITA TU AYUDA
Colabora: Asociacion Lalatina.org

lunes, 20 de agosto de 2007

Solidaridad Terremoto Peru

Los peruanos aragoneses piden que se “respete” como única la cuenta de la Embajada para recaudar dinero
Los peruanos residentes en Aragón piden que se “respete” como única la cuenta que la Embajada de Perú en España abrió para recaudar dinero para el país andino con el objetivo de que exista un único “cauce de solidaridad”. Además, los días 25 y 26 organizarán un pasacalles con ropa y música típica peruana para dar a conocer esta cuenta.

Estadistica Inmigracion Comarcas Aragon 2007

Cariñena, Valdejalón, Gúdar-Javalambre y Calatayud son las comarcas con mayor presencia inmigrante.


El 20,89% de la población masculina del Campo de Cariñena era de origen de extranjero en 2005. Ésta es la comarca aragonesa con un mayor porcentaje de población inmigrante (casi el 16%) seguida de Valdejalón, Gúdar-Javalambre y Calatayud. El trabajo en la agricultura ha sido un factor atrayente de los extranjeros para estas cuatro comarcas.



sábado, 18 de agosto de 2007

Profesorado y Formacion en Interculturalidad

Los colegios recibirán ayudas para la formación del profesorado en materia de convivencia.
El Departamento de Educación ha publicado en el BOA unas ayudas a los centros que lo soliciten para el desarrollo de proyectos de formación al profesorado en temas de convivencia y educación intercultural. Además, se podrán trabajar también aspectos como la mediación o el conocimiento de lenguas y cultura de origen y acogida.






Represion Brutal a inmigrantes subsaharianos en Marruecos

Os hacemos llegar el comunicado conjunto que han suscrito una serie organizaciones para denunciar la escalada de represión contra los inmigrantes subsaharianos en Marruecos y que nos ha hecho llegar la APDHA (asociacion de promocion de los derechos humanos de andalucia).

Dos muertos en Layoounne en el Sahara Occidental y una impresionante redada en el campus de la Universidad de Oujda, son las dos principales muestras de ello. Una reunión ha sido convocada en esa localidad marroquí a la que la APDHA tiene intención de asistir, para solidarizarse y apoyar a los colectivos de inmigrantes y marroquíes que luchan por el derecho y la dignidad, pisoteada por Marruecos al mejor servicio de los intereses de control de fronteras europeos.
-----------------------

Muertos por disparos en Laayoune por haber querido intentar salir de Marruecos. Malos tratos y rechazos masivos en Oujda
Los extravíos de la caza a los migrantes en nombre de la protección de las fronteras de Europa

Cerca de dos años después de los dramáticos acontecimientos de septiembre-octubre del 2005, donde 11 personas fueron abatidas por disparos por el simple hecho de cruzar las vallas que las separaban de los dos enclaves de Ceuta y Mellilla, dos personas murieron en la noche del 30 al 31 de julio del 2007 bajo los disparos de las fuerzas del orden marroquíes mientras intentaban embarcar en las costas de Laayoune, al sur de Marruecos. Otras dos personas estarían seriamente heridas.
Algunos días antes, en Oujda, las fuerzas del orden marroquíes, lanzaron una gran operación de limpieza contra nacionales de países subsaharianos (migrantes y solicitantes de asilo) asentados en el campus universitario de Oujda. Esta nueva operación de envergadura tuvo como resultado la detención de más de 450 personas.

Aprovechándose de las vacaciones escolares y de la ausencia de los estudiantes, las fuerzas del orden efectuaron una redada en el campus muy temprano por la mañana del 26 de julio del 2007. Los testimonios recogidos entre algunos migrantes y solicitantes de asilo que escaparon de la redada, y entre jóvenes marroquíes del barrio cercano al campus, informan de que alrededor de las 4h de la mañana, policías, militares y fuerzas auxiliares cercaron a los migrantes, y comenzaron a detenerlos, maltratarlos y aporrearlos violentamente con cinturones y porras de goma endurecida antes de subirlos en sus furgonetas.
Las personas que conseguían huir del campus hacia el bosque vecino fueron perseguidas por las fuerzas del orden, algunas de las cuales estaban acompañadas de perros, y pasaron un bulldozer por el campus, destruyendo y quemando todo lo que había.
Según alguna información, un cierto número de migrantes detenidos que se encontraban en el campus habían sido interceptados anteriormente en Laâyoune y rechazados hasta Oujda. Estaban ya muy debilitados.
A raíz de esta operación, habría varios heridos.

Los nacionales de países subsaharianos detenidos fueron, inicialmente, llevados a la comisaría de policía de Oujda, donde sus teléfonos fueron confiscados, antes de subirlos en furgonetas de policía y conducidos fuera de la ciudad en dirección de la frontera, cerca de la zona de "Galla". Entre estas personas rechazadas, había al menos seis (6) mujeres y dos (2) niños, entre ellos uno con 4 años.

Oujda se ha convertido, desde hace algunos años, en un gran centro de detención a cielo abierto, a donde se reconducen los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados, desde todas las regiones, y a quienes se les impide incorporarse al resto de Marruecos, por medio de barreras militarizadas y campañas de disuasión hacia los transportistas.
No se aplican allí los procedimientos que sin embargo están previstos por la ley marroquí y son frecuentes las operaciones de limpieza. Los habitantes de Oujda y los militantes de la sociedad civil que se solidarizan con los nacionales subsaharianos (migrantes, solicitantes de asilo y refugiados) sufren intimidaciones por parte de las autoridades locales y se les impide ayudarles.

Con estas nuevas muertes por disparos y estas expulsiones colectivas, los responsables marroquíes afirman su desprecio ante los compromisos internacionales que sin embargo suscribieron y ratificaron. De esta manera, Marruecos se inscribe de manera ostentosa en la política de represión de los flujos migratoria querida por la Unión Europea y la pone en aplicación con exceso de celo.

Las organizaciones signatarias denuncian estas actuaciones que perjudican seriamente la dignidad humana por la única cuenta de los Estados europeos, y exigen la renuncia a la ideología “securitaria” y represiva que orienta hoy la gestión de los flujos migratorios, especialmente a nivel de controles en fronteras, de restricciones a la libertad de circulación de las personas y de criminalización de las migraciones.

Advertimos a todos los responsables en cuanto a los riesgos a los que están expuestos los nacionales subsaharianos, en particular las mujeres y los menores, en las zonas fronterizas donde están rechazados. Exigimos una investigación profunda, imparcial y pública del desarrollo de los hechos en Laâyoune, así como la liberación de las personas detenidas y la restitución de todos los bienes que les fueron confiscados en la comisaría de Oujda.


Primeros signatarios :
ABCDS (Association Beni Znassen pour la culture, le développement et la solidarité), ADESCAM (Association de développement et de la sensibilisation des migrants camerounais au Maghreb), AFVIC (Association amis et familles des victimes de l’immigration clandestine), APDHA (Asociación pro derechos humanos de Andalucía), ASMD (Association Sur Migration & Développement ), ARDH (Association Rif des Droits de l’Homme), ARCOM (association des réfugiés et demandeurs d’asile congolais au Maroc), ATMF (Association des travailleurs maghrébins de France), ATTAC-Maroc, Chabaka des associations du nord du Maroc pour le Développement et solidarité, Cimade, CMSM (Conseil des migrants subsahariens au Maroc), Fluechtlingsrat Hamburg (Conseil des réfugiés Hambourg), GADEM (groupe antiraciste d’accompagnement et de défense des étrangers et migrants), Komitee für Grundrechte und Demokratie, Initiative gegen Rassismus und Ausgrenzung, Homme et environnement, Migreurop , RSF Maroc (Réfugiés sans frontière), SdL Intercategoriale (Italie).

miércoles, 8 de agosto de 2007

Descenso Inmigrantes Acogidos

Aragón recibe a un centenar de los inmigrantes llegados a Canarias en lo que va de año.
La Comunidad aragonesa ha dado cobijo en 2007 a un total de 101 extranjeros adultos procedentes de Canarias, a través de la Hermandad del Santo Refugio, la Fundación Federico Ozanam y el Albergue Municipal. El año pasado por estas fechas, Aragón había acogido a un total de 259 personas, con lo que se ha producido un descenso del 61%.

viernes, 3 de agosto de 2007

Exito XVI Edicion Pirineos Sur


Cincuenta mil personas han asistido este año a los diferentes conciertos y actividades programados en el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. Treinta mil espectadores han acudido a los conciertos y veinte mil han visitado los Mercados del mundo y la exposición, han participado en los diferentes talleres o han presenciado los espectáculos de las actividades complementarias. Estas cifras reflejan un éxito rotundo de la XVI edición del Festival, que bajo el título “Cuando el Río Suena” ha surcado los principales ríos del mundo.