Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2008

Voluntariado de castellano para extranjeros(YMCA)

La asociacion YMCA busca voluntarios como profesores de apoyo para clases de español a extranjeros.





sábado, 9 de febrero de 2008

sábado, 26 de enero de 2008

Director Coro Intercultural


La Iniciativa Ciudadana CONVIVE busca director de coro para un coro intercultural en Zaragoza.

Voluntarios para Castellano (YMCA)



La asociacion YMCA busca voluntarios para un proyecto de apoyo al aprendizaje del castellano en Zaragoza.

miércoles, 23 de enero de 2008

Elecciones CONVIVE (11 Enero)


El pasado 11 de enero del 2008 la Iniciativa Ciudadana CONVIVE celebro su asamblea extraordinaria de elecciones donde se renovaron los cargos de su Junta Ejecutiva.

De forma anual y casi siempre coincidiendo con el cambio de año esta ONG reune a sus socios para democraticamente elegir las personas que ocupan sus cargos directivos.

www.convive.net

lunes, 21 de enero de 2008

Voluntarios para Castellano (ADSIS)


La fundacion ADSIS busca voluntarios para un proyecto de apoyo al aprendizaje del castellano en Zaragoza.

lunes, 1 de octubre de 2007

Taller Riesgos Laborales (San Ezequiel)

TALLERES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y CULTURA LABORAL ESPAÑOLA PARA TRABAJADORES Y DESEMPLEADOS INMIGRANTES

Talleres gratuitos de prevención de riesgos laborales y cultura laboral española para desempleados, organizados en colaboración con Prevenci@3.net y la Obra Social Caja Duero, durante el mes de octubre.
Duración: 9 horas (1 día)
Horario: de 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 20:00
Calendario: Jueves 04 de octubre, Jueves 25 de octubre y Miércoles 31 de octubre.
DESCARGATE EL FOLLETO INFORMATIVO

Talleres de prevención de riesgos laborales y cultura laboral española para trabajadores, organizados en colaboración con Prevenci@3.net, el Gobierno de Aragón y la CAI, todo el año, previa solicitud.
Coste ajustado: 15 euros / trabajador.Las empresas que tienen contratados los Servicios de Prevención de la Mutua de Accidentes de Zaragoza, tendrán acceso a este servicio de forma gratuita.
DESCARGAR EL FOLLETO INFORMATIVO

Más información en: www.fundacionsanezequiel.org, escribiendo a infoaragon@fundacionsanezequiel.org o llamando al 976 15 82 19.

viernes, 28 de septiembre de 2007

Curso Costura ADRA

CURSO DE COSTURA

CURSO GRATUITO PARA INMIGRANTES

Curso de costura para inmigrantes, que vamos a realizar desde octubre hasta diciembre
Requisitos:
- Ser inmigrante con o sin permiso de residencia y/o trabajo
Para inscribirse tendrá que personarse el interesado y traer copia de su documento: Pasaporte o NIE.
Horario:
Miércoles de 10 a 12 h. de la mañana.
Las clases comienzan el miércoles 17 de octubre.
Duración:
17 de octubre hasta 19 de diciembre de 2007
Información e inscripción:Fundación ADRA:C/ Oliver Pascual, 4 local izquierdo 50007 ZaragozaTeléfono: 976 591 491Barrio TorreroInscripción hasta el 11 de octubre.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

JORNADA SENSIBILIZACIÓN MUTILACION GENITAL FEMENINA (HUESCA 27 Sept.)

EL INSTITUTO ARAGONÉS DE LA MUJER Y MÉDICOS DEL MUNDO
ORGANIZAN
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA:
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "MOOLAADE" Y DEBATE
Intervendrán:
MARIAMA TUNKARA, mediadora socio-sanitaria de Médicos del mundo
ESTHER CAÑETE, médica voluntaria de Médicos del Mundo.
Ambas trabajan en el Proyecto de Prevención de la Mutilación Genital Femenina

EL 27 DE SEPTIEMBRE A LAS 18:30 HORAS EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

lunes, 24 de septiembre de 2007

Cursos PROBENS

Próximamente, desde la Asociación PROBENS vamos a realizar dos cursos relacionados con temas de inmigración. El primer curso se denomina " INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA" y el segundo "FACTORES SOCIOCULTURALES A CONSIDERAR EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON INMIGRANTES". Las plazas son limitadas y los cursos son gratuitos para todaslas personas que trabajan como profesionales o voluntarios en entidades sociales.
Para cualquier información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través del correo electrónico almunia@probens.org o por teléfono en el 976 60 14 27.
Asociación PROBENS-AragónC/ Monreal Muñoz, 3, local50.100-La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)-EspañaTlf. 976 60 14 27

jueves, 13 de septiembre de 2007

Jornadas "Hacia el Desarrollo Personal" (Lalatina.org)


Os comunicamos la realización de jornadas educativas para jóvenes inmigrante y no migrante entre 18 y 30 años de edad, el proyecto a desarrollarse se denomina “HACIA EL DESARROLLO PERSONAL” en el cual se trataran temas como: la sexualidad, el autoconocimiento, la autoestima, la expresión corporal, la salud sexo-afectiva y el dialogo, el cual es subvencionado por el Gobierno de Aragón y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Como verán con temas que actualmente ayudaran mucha a la juventud en su desarrollo, y a la vez temas poco tratados en nuestra sociedad, con esa finalidad “ La Latina.org” pensando en la juventud realizo estas jornadas.

Los días que se realizaran las jornadas son del 17 al 28 de Septiembre del presente en horario de 18:30 a 20:30 horas ya que se desarrollaran 3 grupos cada uno de 20 a 25 jóvenes como describo a continuación:

· 17,18,19 de Septiembre: ( 1er Grupo Mixto) (Entre 18 y 23 años)
· 24, 25, 26 de Septiembre: (2do Grupo Mixto) (Entre 24 y 30 años)
· 20, 21, 27, 28 de Septiembre: (3er Grupo solo Mujeres)

Ultimos dias de inscripcion

Mas informacion http://www.lalatina.org/

sábado, 18 de agosto de 2007

Represion Brutal a inmigrantes subsaharianos en Marruecos

Os hacemos llegar el comunicado conjunto que han suscrito una serie organizaciones para denunciar la escalada de represión contra los inmigrantes subsaharianos en Marruecos y que nos ha hecho llegar la APDHA (asociacion de promocion de los derechos humanos de andalucia).

Dos muertos en Layoounne en el Sahara Occidental y una impresionante redada en el campus de la Universidad de Oujda, son las dos principales muestras de ello. Una reunión ha sido convocada en esa localidad marroquí a la que la APDHA tiene intención de asistir, para solidarizarse y apoyar a los colectivos de inmigrantes y marroquíes que luchan por el derecho y la dignidad, pisoteada por Marruecos al mejor servicio de los intereses de control de fronteras europeos.
-----------------------

Muertos por disparos en Laayoune por haber querido intentar salir de Marruecos. Malos tratos y rechazos masivos en Oujda
Los extravíos de la caza a los migrantes en nombre de la protección de las fronteras de Europa

Cerca de dos años después de los dramáticos acontecimientos de septiembre-octubre del 2005, donde 11 personas fueron abatidas por disparos por el simple hecho de cruzar las vallas que las separaban de los dos enclaves de Ceuta y Mellilla, dos personas murieron en la noche del 30 al 31 de julio del 2007 bajo los disparos de las fuerzas del orden marroquíes mientras intentaban embarcar en las costas de Laayoune, al sur de Marruecos. Otras dos personas estarían seriamente heridas.
Algunos días antes, en Oujda, las fuerzas del orden marroquíes, lanzaron una gran operación de limpieza contra nacionales de países subsaharianos (migrantes y solicitantes de asilo) asentados en el campus universitario de Oujda. Esta nueva operación de envergadura tuvo como resultado la detención de más de 450 personas.

Aprovechándose de las vacaciones escolares y de la ausencia de los estudiantes, las fuerzas del orden efectuaron una redada en el campus muy temprano por la mañana del 26 de julio del 2007. Los testimonios recogidos entre algunos migrantes y solicitantes de asilo que escaparon de la redada, y entre jóvenes marroquíes del barrio cercano al campus, informan de que alrededor de las 4h de la mañana, policías, militares y fuerzas auxiliares cercaron a los migrantes, y comenzaron a detenerlos, maltratarlos y aporrearlos violentamente con cinturones y porras de goma endurecida antes de subirlos en sus furgonetas.
Las personas que conseguían huir del campus hacia el bosque vecino fueron perseguidas por las fuerzas del orden, algunas de las cuales estaban acompañadas de perros, y pasaron un bulldozer por el campus, destruyendo y quemando todo lo que había.
Según alguna información, un cierto número de migrantes detenidos que se encontraban en el campus habían sido interceptados anteriormente en Laâyoune y rechazados hasta Oujda. Estaban ya muy debilitados.
A raíz de esta operación, habría varios heridos.

Los nacionales de países subsaharianos detenidos fueron, inicialmente, llevados a la comisaría de policía de Oujda, donde sus teléfonos fueron confiscados, antes de subirlos en furgonetas de policía y conducidos fuera de la ciudad en dirección de la frontera, cerca de la zona de "Galla". Entre estas personas rechazadas, había al menos seis (6) mujeres y dos (2) niños, entre ellos uno con 4 años.

Oujda se ha convertido, desde hace algunos años, en un gran centro de detención a cielo abierto, a donde se reconducen los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados, desde todas las regiones, y a quienes se les impide incorporarse al resto de Marruecos, por medio de barreras militarizadas y campañas de disuasión hacia los transportistas.
No se aplican allí los procedimientos que sin embargo están previstos por la ley marroquí y son frecuentes las operaciones de limpieza. Los habitantes de Oujda y los militantes de la sociedad civil que se solidarizan con los nacionales subsaharianos (migrantes, solicitantes de asilo y refugiados) sufren intimidaciones por parte de las autoridades locales y se les impide ayudarles.

Con estas nuevas muertes por disparos y estas expulsiones colectivas, los responsables marroquíes afirman su desprecio ante los compromisos internacionales que sin embargo suscribieron y ratificaron. De esta manera, Marruecos se inscribe de manera ostentosa en la política de represión de los flujos migratoria querida por la Unión Europea y la pone en aplicación con exceso de celo.

Las organizaciones signatarias denuncian estas actuaciones que perjudican seriamente la dignidad humana por la única cuenta de los Estados europeos, y exigen la renuncia a la ideología “securitaria” y represiva que orienta hoy la gestión de los flujos migratorios, especialmente a nivel de controles en fronteras, de restricciones a la libertad de circulación de las personas y de criminalización de las migraciones.

Advertimos a todos los responsables en cuanto a los riesgos a los que están expuestos los nacionales subsaharianos, en particular las mujeres y los menores, en las zonas fronterizas donde están rechazados. Exigimos una investigación profunda, imparcial y pública del desarrollo de los hechos en Laâyoune, así como la liberación de las personas detenidas y la restitución de todos los bienes que les fueron confiscados en la comisaría de Oujda.


Primeros signatarios :
ABCDS (Association Beni Znassen pour la culture, le développement et la solidarité), ADESCAM (Association de développement et de la sensibilisation des migrants camerounais au Maghreb), AFVIC (Association amis et familles des victimes de l’immigration clandestine), APDHA (Asociación pro derechos humanos de Andalucía), ASMD (Association Sur Migration & Développement ), ARDH (Association Rif des Droits de l’Homme), ARCOM (association des réfugiés et demandeurs d’asile congolais au Maroc), ATMF (Association des travailleurs maghrébins de France), ATTAC-Maroc, Chabaka des associations du nord du Maroc pour le Développement et solidarité, Cimade, CMSM (Conseil des migrants subsahariens au Maroc), Fluechtlingsrat Hamburg (Conseil des réfugiés Hambourg), GADEM (groupe antiraciste d’accompagnement et de défense des étrangers et migrants), Komitee für Grundrechte und Demokratie, Initiative gegen Rassismus und Ausgrenzung, Homme et environnement, Migreurop , RSF Maroc (Réfugiés sans frontière), SdL Intercategoriale (Italie).

sábado, 28 de julio de 2007

IV Aniversario de la Fundación de la Iniciativa Ciudadana CONVIVE (28 Julio)







Fue un 28 de Julio del 2003 cuando sus 4 fundadores se reunían es un pequeño local para firmar el acta fundacional de la posteriormente seria la Iniciativa Ciudadana CONVIVE. Felipe Jesús y Verónica formaron la primera junta ejecutiva y la ONG ni siquiera se llamaba aun así. Fue en Diciembre del 2003 cuando se reformaron los estatutos y paso a tener su denominación definitiva.
También en dicha fecha se celebraron las primeras elecciones en la asociación, por el que por el procedimiento de listas abiertas se eligió una Junta de 7 personas y a un presidente.
Dichas elecciones se repitieron anualmente en invierno y renovaron la junta ejecutiva todos los años, variando tanto el numero de miembros que formaban dicha junta, como los cargos que se ostentaban o la persona que ocupaba la presidencia.

En Febrero del 2004 esas decenas de voluntarios presentaron la asociación en sociedad y fueron el germen de la actual Iniciativa Ciudadana CONVIVE una ONG conocida por protagonizar las manifestaciones contra el terrorismo en esta ciudad pero también conocida por su trabajo en contra del racismo y cualquier forma de discriminación, con una apuesta clara por la sensibilización especialmente entre los jóvenes y por difundir los valores de Derechos Humanos, Interculturalidad, Mestizaje y Democracia.

En Marzo del 2006 la asociación da una salto cualitativo importante con la inauguración de su actual local.

En la actualidad la asociación forma parte del los consejos de Juventud de Zaragoza y Aragón , de la coordinadora de voluntariado, en la red europea UNITED y es uno de los representantes de las entidades sociales en la Casa de la Culturas.
Desde siempre se ha apostado por el trabajo en red y la democracia participativa

Este cuarto aniversario que hoy celebramos, nos ha pillado como siempre trabajando, preparando actividades interculturales para desarrollar este verano en pueblos de la provincia.

Coincidiendo con este aniversario se procederá a hacer una renovación de cargos en la Junta Ejecutiva y en la presidencia.
Un aniversario que tan solo es una etapa de una ONG en evolución y afianzamiento.

domingo, 24 de junio de 2007

ASAMBLEA CONVIVE (30 Junio)


El proximo sabado 30 de junio los socios de la Iniciativa Ciudadana CONVIVE celebraran una Asamblea ordinaria.

Entre otros puntos del orden del dia se aprobara el balance de cuentas e informe de gestion del año 2006.